
Los Grupos Operativos de la RINC son un conjunto de expertos y técnicos de organizaciones nacionales o internacionales, públicas o privadas de los países de la UNASUR, América Latina y Caribe, que intentan abordar “operando” como equipo con un objetivo en común, en las distintas áreas de abogacía, investigación o programas para el control del cáncer.
A los Grupos les cabe:
preparar y coordinar la ejecución de los Planes Operativos de su área, de acuerdo con las directrices aprobadas por el Colegiado de Gestión; buscar alianzas con instituciones cuyos objetivos han convergido con los fines de la RINC y hacer la rendición de cuentas de los fondos recaudados para sus fuentes de financiación y para la Secretaría Técnica.
Pueden participar en las acciones de los Grupos Operativos de la RINC:
Los técnicos y expertos de instituciones públicas o de organizaciones privadas designados por los gobiernos de los países de UNASUR y de los otros países de América Latina y del Caribe no miembros de UNASUR.
Pueden apoyar las acciones de los Grupos Operativos:
Los representantes de organizaciones nacionales o internacionales, públicas o privadas, involucradas en acciones de abogacía, investigación o programas para el control del cáncer.